Realfooding que es: El protocolo alimenticio de moda

Nosotros siempre alentamos a nuestros lectores a seguir una alimentación saludable, que básicamente consiste en que sea una nutrición que sea adaptable a cada persona y se pueda mantener en el tiempo como un estilo de vida., pero, ¿qué es el Realfooding?

El Realfooding es un movimiento que se concentra en el procesamiento de alimentos y su influencia en la salud, es una parte importante de esto.

En lugar de centrarse en la cantidad de alimentos o calorías que contienen, el Realfooding se centra en la calidad de los alimentos.

Esto significa comer alimentos frescos y naturales, evitando los alimentos procesados, así como limitar el uso de sal, azúcar y grasas.

Este movimiento destaca la importancia del consumo de alimentos saludables, enfocándose en el tipo de alimentos que ingerimos, así como en el grado de procesamiento de los mismos.

Esto significa que la salud no depende solamente de la cantidad de nutrientes o calorías que contienen los alimentos, sino también de la forma en que están procesados.

Por lo tanto, es importante prestar atención a la matriz alimentaria para garantizar que los alimentos sean saludables en su forma natural o con un mínimo procesamiento.

Realfooding promueve un estilo de alimentación basado en la comida real, es decir, alimentos que estén en su estado natural o que hayan sido mínimamente procesados. Esta organización está en contra de los alimentos ultraprocesados, y lucha para que desaparezcan del mercado.

Realfooding que es: El protocolo alimenticio de moda

Alimentos ultraprocesados

Los alimentos ultraprocesados son aquellos que han sido sometidos a procesos industriales complejos, contienen una extensa cantidad de ingredientes añadidos, tales como conservantes, edulcorantes, y colorantes.

Como ejemplo tenemos los siguientes tipos de alimentos: refrescos y bebidas energéticas, néctares y zumos envasados, lácteos azucarados, bollería, pan y otros cereales blancos, carnes procesadas, pizzas comerciales, galletas, patatas fritas, productos dietéticos, dulces y helados, y salsas comerciales.

Es importante entender que no todos los alimentos procesados son malos. Existen también aquellos que han sido ligeramente modificados para darles mejor sabor y textura, sin perder su valor nutricional.

Esto se logra a través de la adición de aditivos como sal, aceite, fermentación o azúcar. Algun ejemplo de buenos procesados son los quesos y otros lácteos naturales, los cereales integrales, los aceites vírgenes, el café natural no torrefactado, las especias, y las conservas de pescado o verduras.

El realfood tiene el significado de comida real

Beneficios que nos aporta el Realfooding

Investigaciones científicas han demostrado que los productos ultraprocesados están relacionados con tasas más altas de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

Por el contrario, una dieta centrada en alimentos reales es beneficiosa para la salud, ya que provee los nutrientes necesarios y evita los productos con calorías vacías y dañinas a largo plazo.

El Realfooding nos ayuda a llevar una vida más saludable y equilibrada alimenticiamente. Esto se debe a que los alimentos ultraprocesados están diseñados para hacernos sentir una intensa sensación de placer al comerlos, lo que nos lleva a volver a ellos una y otra vez.

Para combatir este efecto, debemos prestar atención a lo que comemos y empezar a limitar el consumo de alimentos ultraprocesados.

El objetivo de un estilo de vida saludable es incluir una alimentación sana y equilibrada, donde el 90% de los alimentos sean comida real.

El resto, un 10%, se puede permitir para momentos especiales como reuniones sociales en las que pueda ser difícil encontrar comida sin procesar.

Comida real ¿Qué es?

La comida real se refiere a los alimentos sin procesar y mínimamente procesados que se encuentran en la naturaleza. Esto incluye verduras, hortalizas, frutas, frutos secos, semillas naturales, tubérculos, raíces, legumbres, pescados y mariscos, huevos y carnes.

El Realfooding es una tendencia moderna que busca revivir la comida tradicional que se solía preparar con los productos frescos de la granja o del huerto. Esta práctica ha logrado unir lo tradicional con lo moderno, haciendo que la comida sea más atractiva para la sociedad.

El realfooding o comida real, tiene a los seguidores que son conocidos como realfooder

Tipos de alimentos en el Realfooding

Grupo 1

Esta categoría de alimentos se caracteriza por no llevar ningún procesamiento y por tener una procedencia que va directamente del campo a la mesa. Incluye una amplia variedad de productos como frutas, verduras, tubérculos y raíces, legumbres, huevos, hortalizas, carnes, pescados y frutos secos.

Grupo2

En este grupo se incluyen alimentos que han sido elaborados tanto de forma artesanal como industrial, siempre que no hayan sido procesados con más de cinco ingredientes. Entre ellos se encuentran algunos productos como el queso y la mermelada, los cuales sólo requieren unos pocos ingredientes para su preparación.

Este grupo de alimentos incluye la leche, el yogur, el chocolate negro con más del 70% de cacao, las legumbres cocidas, las conservas de pescado, los alimentos congelados, y aquellos envasados al vacío.

Grupo 3

Esta categoría de alimentos está compuesta por productos que contienen una gran cantidad de aditivos y ingredientes procesados que, según el movimiento de realfooding, son nocivos para la salud. Estos productos no se recomiendan para una dieta saludable, ya que su contenido es muy procesado. Requieren de muchos ingredientes y aditivos para ser producidos, por lo que el movimiento de realfooding considera que son poco recomendables para la salud.

En este grupo se reúnen alimentos procesados como las sopas instantáneas, las pizzas precocinadas, las patatas fritas, las hamburguesas, la bollería industrial, los zumos, los refrescos, las salsas comerciales, los helados, el pan blanco, entre otros.

¿De dónde viene el movimiento Realfooding?

Fue creado por Carlos Ríos, un nutricionista de Huelva. Actualmente cuenta con más de 1.5 millones de seguidores en redes sociales y posee su propia página web realfooding con consejos y recetas, un equipo de nutricionistas que atiende de manera presencial y online, así como una aplicación que permite identificar productos ultraprocesados leyendo su código de barras.

Además, Carlos Ríos, está desarrollando su propia línea de alimentos que están sujetos a un procesamiento «adecuado» cosa que ha generado bastante controversia, sobretodo en redes sociales con otros profesionales del sector de la salud y la nutrición.

Otros nutricionistas también se unen a esta lucha como el vegano Álvaro Vargas y el equipo de Futurlife21.

Una tendencia de tipo comida es el realfooding o comida real

¿Es realmente sano una dieta basada en el Realfood?

Para tener una buena salud física, emocional y mental, las personas no deben de ver las diferentes comidas, como buenas o malas. Cierto es que los alimentos frescos, nutricionalmente nos aportan muchos beneficios a nuestro organismo y su consumo nos puede ayudar a tener una mejor calidad de vida.

Pero el hecho de prohibir un alimento, porque sus beneficios no son tan buenos, puede llegar a producir cambios en nuestro estilo de vida y enfermedades en nuestra salud, emocional y mental.

En Comidas Saludables, abogamos por una dieta variada, priorizando una alimentación saludable que sea sostenible en el tiempo y adaptable a cada persona o situación.

Además de que la alimentación, siempre esté llevada a cabo por un profesional especialista que pueda adaptar la dieta a cada persona según sus necesidades o enfermedades.

Comida Española
El realfooding o comida real tiene muchísimos seguidores en las redes sociales
Comidas vegetarianas saludables
Preparando un plato completo saludable
Menú para triglicéridos altos
las 11 mejores dietas saludables para deportistas
Dieta para aumentar masa muscular en mujeres delgadas
menú para hipotiroidismo
Menú para reducir los triglicéridos: Lo que necesita saber
dieta para personas con gastritis
Dieta para el colon inflamado
dieta para cálculos en la vesícula
dieta paleo para deportistas
dieta para triatletas
dieta sana para embarazadas
dieta hipocalórica
Dieta mediterránea
dieta vegana
Dieta keto
Recomendaciones para perder peso
desayunos, saludables con fruta, cerezas, plátano, bol, canela, preparación, semillas, base, frutos secos, ingredientes, cereales, piña, calidad, almendras, salud, pan